De las definiciones que podemos encontrar de la palabra “educar” creo que la que más me gusta es “encaminar”.
Hace ya años que comencé a dudar sobre el sistema educativo actual, el mismo que tenían nuestros abuelos, sólo que ahora sin regletazos en las manos.
Bueno, no serviría de mucho descalificar la educación actual pero sí creo que debemos replantearnos qué valores estamos fomentando. Por qué no buscar nuevas alternativas… otras formas de comunicar, fomentar la participación, estimular la astucia y la curiosidad, etc. y donde se valore a las personas por encima de todo.
Y no solo hablo de la educación de los niños, aunque es cierto que con ellos nos sale más fácilmente el roll de educadores porque claro, les sacamos unos años de ventaja en esto de vivir… pero si no les damos la oportunidad de descubrir o de equivocarse será mucho más difícil que lo integren.
Ellos, con su corta vida, nos ganan en inocencia e imaginación. Son grandes maestros que nos ayuda areplantearnos esos patrones que nosotros repetimos de forma automática.
Siento que muchas veces tratamos de adoctrinar; decimos a los demás cómo tienen que hacer las cosas: “esto es así” y lo hacemos pensando que esa es “la” manera de hacerlo pero en realidad esa es “nuestra” manera de hacerlo; puede haber otras muchas e imponiendo nuestra opción lo que hacemos es perder la oportunidad de aprender también nosotros, de ver las cosas desde otro punto de vista.
Sin embargo, si lo que hacemos es acompañar a la otra persona en el aprendizaje, incitándole a investigar, adaptándonos a sus necesidades e inquietudes, será un camino que construimos juntos y será mucho más fructífero para ambos.
Eso sí, normalmente requiere un poquito más de paciencia pero también más satisfacción.

Lucía Zuloaga de Universo Vivo
Antes de todo quiero agradecerte tu esfuerzo por compartir tal información. Si todos difundieramos estos conocimientos podríamos crear una mayor conciencia. Sin aprendizaje no hay futuro, siempre es bueno escuchar a los demás.
ResponderEliminarUn saludo.
Namasté.
Muchas gracias Ley Cósmica, es un placer poder compartir (y así aprender juntos)
ResponderEliminarplenamente coincido!!!!
ResponderEliminar"si. planificas para un año, siembra trigo ...
si planificas para una década, planta árboles ...
pEro. si planificas para una vIDA,
educa personas "
- kwan tzu -
un cariño!